El Archivo municipal atesora el patrimonio documental constituido por una serie de cartas reales concediendo privilegios a la ciudad, que se remontan al año 1277, y la documentación producida por los órganos de gobierno locales, destacando por su...

CLASIFICACIÓN
El Archivo municipal atesora el patrimonio documental constituido por una serie de cartas reales concediendo privilegios a la ciudad, que se remontan al año 1277, y la documentación producida por los órganos de gobierno locales, destacando por su...
Podemos encontrar gran cantidad de tarjetas postales ilustradas donde aparezca Sigüenza, y con ellas rescatar o catalogar su extenso patrimonio. A través de estas postales podemos descubrir la riqueza monumental y su atractivo histórico, así como investigar y divulgar...
La Iglesia siempre ha sido promotora y garante de la cultura a todos los niveles. A través de la expresión escrita, los párrocos nos han transmitido toda la vida de la parroquia: desde que se nace hasta el fin de los días. Por ello, los libros sacramentales recogen...
El archivo capitular de la catedral arranca, con el obispo Bernardo de Agén, desde la reconquista de la ciudad y del histórico obispado de Sigüenza (1124). Hay ya documentos de aquel año como la donación de la reina doña Urraca y de Alfonso VII el Emperador. Y desde...
El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, para dar visibilidad al patrimonio documental de los Archivos, como el de la ciudad de Sigüenza, candidata a Patrimonio de la Humanidad. En 1573 Martín de Vandoma construyó una torrecilla anexa a...