


Sigüenza: ejemplo paradigmático del nacimiento de una ciudad feudal
Tras la conquista del reino musulmán de Toledo por el rey Alfonso VI de León y Castilla a finales del siglo XI (uno más de los polos de la gran expansión que la sociedad feudal europea alcanzó durante la plena Edad Media), su territorio fue organizado siguiendo el...
La biodiversidad como patrimonio
La Agricultura, guardiana de nuestras semillas La intrahistoria como la definía Unamuno y sus compañeros de la generación del 98, era la vida tradicional que servía de ¨decorado¨ a la historia más visible. Todos nuestros monumentos y rincones seguntinos son el...
Sigüenza, sede episcopal
Sigüenza, sede episcopal desde la cristianización de la península ibérica. Peculiaridad que ha configurado su ADN histórico, artístico, cultural y religioso. El primer y principal dato histórico referido a Sigüenza, como sede episcopal, es su mención en las actas del...
Comentarios recientes